![WT-plan-entrenamiento-dolor-lumbar Veganismo y deporte: recomendaciones para la dieta vegana](https://www.wundertraining.com/wp-content/uploads/2022/04/WT-plan-entrenamiento-dolor-lumbar.jpg)
Un artículo aparecido en el New York Times* el pasado 25 de febrero llamó nuestra atención. Bajo el título «Como los ejercicios sencillos pueden salvar tu zona lumbar» se repasa la importancia y gran presencia de casos de dolor lumbar en la población estadounidense, cuáles son las principales causas que provocan este problema y cómo el ejercicio físico puede ayudarnos a tratarlo y prevenirlo.
Algunos de los grandes titulares del artículo son:
➥El 80 por ciento de los estadounidenses desarrollarán dolor lumbar durante su vida, y entre el 15 y el 20 por ciento de los adultos lo reportarán en un período de un año de media.
➥La columna es susceptible al dolor cuando los músculos centrales están débiles.
➥El ejercicio fortalece la columna vertebral. Trabaja los músculos centrales profundos que se han descuidado.
A continuación, profundizamos en este reportaje del New York Times, viendo como la gran mayoría de ideas que se explican coinciden con los planteamientos, que tanto desde Wunder Training como otros muchos profesionales del sector, recomendamos desde hace tiempo: fortalece tus músculos para mejorar y prevenir el dolor de espalda.
Dolor de espalda: un problema muy frecuente
En el reportaje se explica la gran influencia que tiene el dolor de espalda entre la población estadounidense. El dolor lumbar y el dolor cervical es un problema frecuente y de enorme carga social, psicológica y económica. Se estima que del 15% al 20% de los adultos tienen dolor de espalda durante un solo año y el 80% de las personas experimentan al menos un episodio de dolor de espalda durante su vida. El dolor lumbar afecta a personas de todas las edades, desde adolescentes hasta ancianos, y es una de las principales causas de discapacidad en la población activa. Los factores de riesgo para desarrollar dolor de espalda son multidimensionales; los atributos físicos, el estatus socioeconómico, la salud médica general, el estado psicológico, y los factores ambientales o profesionales influyen en el riesgo de experimentar dolor.
En muchas ocasiones, desde Wunder Training hemos hablado de estos dos aspectos de manera parecida. Por un lado, la regla del 80/80/80 que explica como el dolor de espalda es un problema de salud que afecta al 80% de las personas en algún momento de su vida, que un 80% de estos problemas se deben a la debilidad de los músculos profundos de la columna vertebral y que el 80% de los casos pueden mejorarse gracias a un programa de fortalecimiento muscular especifico, en nuestro caso la terapia médica de fortalecimiento muscular de espalda.
Respecto a los factores que provocan el dolor de espalda también habíamos dedicado algún artículo del blog a explicar que su origen suele deberse a la suma de muchas causas, (Cómo tener una espalda sana y sin dolor) aunque para nosotros la debilidad muscular y la falta de ejercicio es la más importante y en la que nosotros más podemos influir para ayudar a las personas a superar este problema.
La columna es susceptible al dolor cuando los músculos centrales están débiles
Continuando con el reportaje del New York Times, el Dr. Krishna Shah, especialista en dolor en el Baylor College of Medicine, señala que la parte inferior de nuestra espalda es el punto central de todo nuestro cuerpo y que la columna vertebral tiene que ser móvil, capaz de doblarse y torcerse en múltiples direcciones, al mismo tiempo que soporta el peso de nuestro cuerpo. Se introduce también la importancia de los músculos centrales que rodean la columna vertebral. El Dr. explica como tendemos a pensar solo en los abdominales, pero debemos incluir también los músculos profundos de la espalda, los de la cadera, los cuádriceps y los isquiotibiales, que sostienen en conjunto la columna vertebral y la pelvis.
Los músculos centrales de nuestro cuerpo funcionan de manera similar a un aparato ortopédico para la espalda, manteniendo la columna estable y erguida. Es por eso, que usar un aparato ortopédico proporciona un alivio del dolor a corto plazo, pero depender demasiado de uno debilita los músculos centrales. El objetivo debe ser fortalecer los músculos para crear nuestro propio aparato ortopédico.
Este es el principal motivo por el que muchos profesionales de la salud y el ejercicio, recomendamos realizar un programa de fortalecimiento muscular en personas que sufren dolor de espalda. Una mayor fuerza muscular en nuestros músculos centrales nos permite conseguir una mayor estabilidad funcional de la columna y aliviar el dolor.
El ejercicio fortalece la columna vertebral. Trabaja los músculos centrales profundos que se han descuidado.
En el reportaje se explica que las personas que son físicamente activas tienen tasas más bajas de dolor de espalda, y que la forma más efectiva de prevenir el dolor de espalda es realizar ejercicio de manera regular. Aunque hay formas más efectivas que otras de fortalecer la columna vertebral, cualquier opción es mejor que no hacer ejercicio, caminar, correr, bailar, nadar, son actividades que nos pueden ir bien para activar la musculatura.
Desde Wunder Training proponemos desde hace mucho tiempo una opción más específica para fortalecer la musculatura profunda de la columna vertebral. Se trata del entrenamiento de fuerza en equipos Medx de entrenamiento y terapia, que nos permiten medir con precisión la fuerza de la espalda. Son ejercicios sencillos, seguros y eficaces para fortalecer la espalda, que puede realizar todo el mundo, ya que no requieren posturas incómodas o grandes esfuerzos de coordinación.
Los objetivos de nuestro método de entrenamiento y, en particular, de la terapia médica de fortalecimiento muscular para aquellos casos más graves, son muy claros. Por un lado, la reducción significativa del dolor y, por otro, la mejora de la función de la columna vertebral a partir del aumento de la fuerza muscular, la mejora de la movilidad de la columna vertebral y la eliminación de los desequilibrios musculares. Todo esto con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las personas que sufren dolor de espalda.
Si quieres fortalecer tu espalda para prevenir o mejorar el dolor, ven a probar el método de entrenamiento de Wunder Training y descubre ejercicios sencillos y eficaces, realizados con la mejor tecnología del sector. Desde 2008, más de 17.000 personas han probado con éxito nuestros tratamientos. Una espalda fuerte es una espalda sin dolor.
- How Simple Exercises May Save Your Lower Back
https://www.nytimes.com/2022/02/25/well/move/back-pain-exercises.html