Veganismo y deporte: recomendaciones para la dieta vegana

Comparte este artículo en tus redes sociales

Afortunadamente cada vez más mujeres somos conscientes de la importancia que tiene el entrenamiento de fuerza en nuestra salud y en nuestro cuerpo. A pesar de ello, todavía muchas mujeres piensan que el fortalecimiento muscular no es adecuado para ellas y que si lo practican tendrán una apariencia demasiado voluminosa o masculina, por desarrollar en exceso la masa muscular. La desinformación actual ha provocado que muchas mujeres renuncien de entrada al entrenamiento de fuerza y se centren sobre todo en las clases colectivas o las máquinas de cardio, perdiéndose todos los beneficios que el entrenamiento de fuerza proporciona a nuestra salud y nuestro cuerpo.

Evidentemente si generalizamos y con las frecuentes excepciones, existen algunas diferencias entre los dos sexos. Como término medio, las mujeres tienen una altura de unos 10 a 15 cm menor a la de los hombres ya que el esqueleto femenino madura antes que el masculino por los cambios hormonales.  El cuerpo de la mujer tiene en promedio un 8% más de tejido adiposo que el del hombre. Otra de las diferencias en función del sexo es que los niveles de testosterona son menores en la mujer; por consiguiente, también su masa muscular, es más reducida en principio.

Sin embargo, estas diferencias son irrelevantes cuando se trata de practicar un entrenamiento de fortalecimiento muscular orientado a la salud. La metodología del ejercicio es la misma, para la mujer y para el hombre, y ambos sexos se pueden beneficiar de las ventajas que un aumento muscular controlado y bien dirigido tendrá sobre su estado de salud.

Un cuerpo ejercitado es un cuerpo firme

La forma de nuestra musculatura tiene un efecto primordial sobre nuestro aspecto. Las mujeres tienen menos masa muscular y más tejido adiposo, por lo tanto, el ejercicio de fortalecimiento producirá un efecto más inmediatamente perceptible en su figura. Gracias a una mayor proporción de masa muscular y una reducción de la grasa corporal, los contornos se vuelven mucho más definidos y las curvas femeninas destacan más. El entrenamiento de fuerza, al contrario que los típicos ejercicios de cardio, nos permiten trabajar de una forma más concreta los distintos grupos musculares, de modo que permite moldear específicamente diferentes partes del cuerpo. El efecto es todavía más patente en algunos grupos musculares como los glúteos o los pectorales. El estado de los músculos repercute globalmente en nuestro aspecto corporal. Los beneficios psicológicos del ejercicio se han demostrado en muchos estudios, sentirse cómodos con nuestro aspecto físico es sinónimo de tener una mayor confianza en uno mismo.

Entrena la fuerza para perder peso

Cuando nos sometemos a una dieta e ingerimos menos calorías de las que consumimos, estamos obligando al organismo a depender de sus reservas, en cuyo caso se produce, principalmente, una pérdida de masa muscular. Sin embargo, cuando, simultáneamente a la dieta, seguimos un programa de fortalecimiento muscular, no sólo no perdemos músculo, sino que también quemamos lípidos. Con cada nuevo gramo de masa muscular adquirido, incrementaremos nuestro ritmo metabólico y quemaremos una mayor cantidad de lípidos.

Los músculos constituyen un órgano metabólico muy importante, y unos músculos bien ejercitados constituyen una protección natural muy eficaz contra la hipertensión, la obesidad y la aparición de la diabetes adquirida.

Previene la osteoporosis y el dolor de espalda

El ejercicio físico y concretamente el entrenamiento muscular es una medida eficaz, según muchos estudios, para luchar contra la pérdida ósea. Esto se debe a que el tejido vivo del hueso se desarrolla y refuerza cuando se expone a los músculos a soportar una carga o estrés suficiente mediante el entrenamiento de fuerza muscular.

Por otro lado, el origen del 80% de los problemas relacionados con el dolor de espalda se deben a una falta de fuerza de la musculatura profunda de la columna vertebral. Una espalda fuerte es una espalda sin dolor.

Wunder Training es un gimnasio mixto en el que aproximadamente el 50% de nuestros usuarios son mujeres, por lo que estamos acostumbrados a diseñar programas de entrenamiento específicamente diseñados para el sexo femenino. En estos programas personalizados de entrenamiento evidentemente se analizan muchos más factores además del sexo, como son la edad, condición física inicial, antecedentes médicos y los objetivos que se quieren conseguir.

A continuación, os dejamos una propuesta de plan de entrenamiento de fuerza orientado al sexo femenino:

Cuádriceps

Isquiotibiales

Glúteos

Aductores

Abdominales

Lumbares

Dorsal y Bíceps

Remo

Pectoral

Tríceps

Suelo Pélvico

SESIÓN DE ENTRENAMIENTO GRATUITA

Descubre tu plan de entrenamiento personalizado con una sesión gratuita

SESIÓN DE ENTRENAMIENTO GRATUITA

Descubre tu plan de entrenamiento personalizado con una sesión gratuita