Comparte este artículo en tus redes sociales

En esta ocasión, nos gustaría compartir la entrevista que los compañeros y vecinos del centro Caballé Fuget, especializado en podología y biomecánica deportiva, realizaron a Pau Fernández, fisioterapeuta y director operativo de Wunder Training.

En esta entrevista que podéis ver a continuación, nos plantearon una serie de preguntas sobre la filosofía de Wunder Training, nuestros servicios más destacados, la importancia del trabajo multidisciplinar y la colaboración con otros profesionales externos. Explicamos también, la tecnología que utilizamos para mejorar la eficacia de los tratamientos, las medidas que adoptamos para asegurar la personalización de los entrenamientos y para garantizar un ambiente cómodo y seguro para todo el mundo. Finalmente abordamos cuáles son los principales retos que afronta Wunder Training en el mundo del entrenamiento, la fisioterapia y la rehabilitación.

Aprovechamos para agradecerles el detalle de dejarnos aparecer en su revista y sin duda, ¡os recomendamos mucho su centro para cualquier consulta sobre biomecánica y podología!

¿Cuál es la filosofía principal detrás de Wunder Training?

Desde el principio, hace más de 15 años, hemos estado convencidos de que todo el mundo debería conocer los beneficios que el ejercicio físico y, especialmente, el entrenamiento de la fuerza muscular, aporta a nuestra salud y la mejora de la calidad de vida. Por regla general, un cuerpo fuerte es un cuerpo sin dolor.

Estamos especializados en mejorar la condición física de las personas y en la rehabilitación de lesiones y dolores que afectan al aparato locomotor. Por esta razón, nuestra filosofía es combinar las ciencias de la salud con el ejercicio físico para que las personas puedan disfrutar, en un único espacio, de las mejores instalaciones y de los profesionales más experimentados en el campo del entrenamiento, la medicina deportiva y rehabilitadora, la fisioterapia i la osteopatía.

En una sociedad cada vez más sedentaria, el ejercicio físico tiene que ser accesible para todos, por eso, nuestro método de entrenamiento está basado en los estudios científicos más relevantes de los últimos 50 años y huye de modas pasajeras y los falsos mitos tan frecuentes en el sector. Se caracteriza por ser un método sencillo, eficaz, que no requiere demasiado tiempo y que es válido para personas de todas las edades y condición física inicial. Queremos acercar el ejercicio físico a todo el mundo y hacerlo accesible incluso a las personas a las que no les gusta ir al gimnasio pero quieren hacer algo para mejorar su salud.

¿Cuáles son los servicios más destacados que ofrecen para ayudar a sus clientes a alcanzar sus objetivos de rehabilitación y bienestar físico?

Los cuatro pilares que conforman nuestra oferta de servicios son el entrenamiento, la terapia médica de fortalecimiento muscular para el dolor de espalda, las sesiones de entrenamiento personal y las sesiones de fisioterapia y osteopatía.

El entrenamiento personalizado, que incluye ejercicios de fuerza, resistencia, movilidad y funcionales, es la mejor opción para las personas que buscan mejorar su condición física, su rendimiento deportivo y, en definitiva, su salud y calidad de vida. Diseñamos tu plan personalizado de entrenamiento adaptándolo a tu caso concreto y a tus necesidades específicas. En las tres primeras sesiones nuestros entrenadores te ayudan a aprender nuestra metodología de entrenamiento y el uso de nuestros equipos, para que puedas realizar tu entrenamiento de manera autónoma cuando tú quieras. Nuestro equipo de profesionales revisa tu plan de entrenamiento siempre que lo desees.

La terapia médica de fortalecimiento muscular está pensada para las personas que padecen dolor de espalda de manera puntual o crónica, y para aquellas personas que presentan patologías de la columna vertebral. El dolor de espalda es un problema de salud que el 80% de las personas padecen en algún momento de su vida. Un 80% de estos problemas están relacionados con la debilidad de la musculatura profunda de la columna vertebral.

La terapia médica de fortalecimiento muscular es un tratamiento médico de fortalecimiento muscular que se realiza en máquinas MedX. Estos equipos permiten analizar la fuerza de los músculos de la espalda y fortalecer de manera aislada la musculatura profunda de la columna vertebral, además de corregir los desequilibrios y ganar movilidad. Nuestro equipo médico prescribe y controla el tratamiento en revisiones intermedias y finales. Las sesiones se realizan siempre con el acompañamiento de un fisioterapeuta. La terapia tiene una duración de 6 o 12 sesiones y se realizan 2 sesiones de 60 minutos a la semana. Con nuestra terapia médica de fortalecimiento muscular, en más del 80% de los casos se elimina el dolor de espalda o se reduce muy significativamente.

Por último, las sesiones de entrenamiento personal, fisioterapia i osteopatía completan nuestra oferta integral en el cuidado y el mantenimiento del aparato locomotor, y en la prevención i tratamiento del dolor de espalda.

¿Qué importancia da Wunder Training al trabajo multidisciplinar de cara al tratamiento de sus clientes? ¿Con qué especialistas suelen trabajar?

Desde nuestros inicios hemos apostado por el trabajo en equipo, una cosa que suena muy bien y que tal vez oíamos en la universidad en aquellos años, pero que difícilmente encontrarás a nivel laboral. Wunder Training está formado por un equipo multidisciplinar de licenciados en ciencias de la actividad física y el deporte, fisioterapeutas, osteópatas i médicos especializados en medicina del deporte y la rehabilitación. Este amplio equipo nos permite abordar el entrenamiento y el tratamiento de nuestros pacientes de manera global, y adaptarnos a las necesidades de cada persona en cada momento.

Un claro ejemplo de la importancia del equipo multidisciplinar es la recuperación de una lesión, por ejemplo una lesión de ligamentos cruzados, donde la intervención y coordinación de los diferentes profesionales que intervienen es clave y va variando a lo largo del proceso, desde el momento en que se produce la lesión hasta que la persona vuelve a practicar su deporte.

¿Trabajan también con especialidades sanitarias externas a los propios profesionales de Wunder?

Efectivamente, colaboramos con otros profesionales externos a Wunder Training como pueden ser neurocirujanos, traumatólogos, rehabilitadores, ortopedistas, podólogos, nutricionistas, fisioterapeutas, etc. La colaboración puede ser en los dos sentidos, estos profesionales nos conocen y confían en nuestra manera de trabajar y nos recomiendan entre sus pacientes o nosotros hacemos la derivación a estos profesionales cuando creemos que les van a poder ayudar mejor o porque valoramos el tratamiento global de la persona.

¿Cómo se asegura Wunder Training de que sus tratamientos y programas de rehabilitación estén personalizados y adaptados a las necesidades individuales de cada cliente?

En todos los casos, ya sean de personas que vienen con dolor o que simplemente quieren mejorar su estado físico, realizamos una primera visita gratuita de valoración.

En el caso de personas con dolor, es uno de nuestros médicos quien, durante 30 minutos, realiza una completa exploración para determinar cómo podemos ayudarte y cuál es el mejor tratamiento para ti.

En el caso de personas que quieren empezar a entrenar, son nuestros preparadores físicos los encargados de hacer esta entrevista inicial para diseñar tu programa de entrenamiento. Teniendo en cuenta tus objetivos y tus antecedentes, seleccionarán los ejercicios de fuerza, resistencia, movilidad y funcionales que mejor se adapten a tus necesidades, edad y condición física.

Nuestros médicos y entrenadores están siempre a tu disposición para cualquier consulta que les quieras plantear. Puedes visitarte en nuestras instalaciones i dispones de hasta cuatro evaluaciones al año incluidas en tu cuota de abonado. Respecto a tu entrenamiento, cada 10 sesiones puedes realizar una sesión de control con uno de nuestros entrenadores, que sirven para adecuar tu plan y tus objetivos de entrenamiento a lo largo del tiempo.

Por lo tanto, estas evaluaciones médicas y sesiones de control regulares nos permiten adaptar tu tratamiento y tu plan de entrenamiento en función de tu estado en cada momento y asegurar no de que sea personalizado y adaptado a tus necesidades a lo largo del tiempo.

¿Qué tecnologías o enfoques innovadores utilizan para mejorar la eficacia de los tratamientos de rehabilitación y fisioterapia?

A nivel de enfoque, podríamos decir que siempre hemos creído en la importancia del ejercicio físico y, especialmente, del entrenamiento de fuerza como herramienta indispensable en el tratamiento de problemas y lesiones del aparato locomotor, sobre todo del dolor de espalda.

Cuando empezamos, en 2008, eso no era tan evidente y muchas veces, incluso era controvertido. Era habitual oír cosas que todos hemos oído alguna vez: si tienes dolor de espalda, lo mejor es hacer reposo, no hagas ejercicio o tu problema aumentará, lo mejor es que te operes…

Afortunadamente, las cosas han ido cambiando y cada vez somos más conscientes de que tenemos que hacer ejercicio, no es tan importante lo que hagamos, todas las opciones tienen ventajas e inconvenientes, pero tenemos que hacer ejercicio, sea el que sea y es importante hacerlo de manera regular. Es la mejor inversión que podemos hacer para nosotros mismos, muchos estudios demuestran los beneficios de 2 sesiones de 60 minutos de ejercicio a la semana, por lo tanto, tampoco necesitamos demasiado tiempo para conseguirlo.

Por otra parte, respeto a la tecnología, destacaría sobre todo los equipos MedX para el entrenamiento de la fuerza muscular, que nos acompañan desde nuestros inicios y que aparecen en más investigaciones científicas y estudios que todo el resto de fabricantes de equipos de ejercicio juntos. La calidad de las herramientas con que trabajamos repercute, en gran medida, en la eficacia del entrenamiento y de los tratamientos realizados.

¿Cuál es el papel de la educación y la prevención en la rehabilitación y el bienestar físico a largo plazo?

Según la OMS, la falta de actividad física es uno de los principales factores de riesgo de mortalidad por enfermedades no transmisibles. Las personas con un nivel insuficiente de actividad física tienen un riesgo de muerte entre un 20% y un 30% más alto en comparación con las personas que realizan un nivel suficiente de actividad física.

Aunque la mayoría de nosotros somos conscientes de la importancia que tiene el ejercicio físico, a nivel mundial, cerca del 27,5% de los adultos y el 81% de los adolescentes no cumplen las recomendaciones mundiales de la OMS y apenas se ha registrado mejoría en los últimos 10 años. Además, las desigualdades son notables: los datos demuestran que en casi todos los países, las niñas y las mujeres son menos activas, y que los niveles de actividad física varían enormemente entre los grupos económicos de mayor y menor nivel, y en función del país y la región.

El proceso de envejecimiento afecta inevitablemente a todo el mundo. El envejecimiento se ha asociado de manera simplista al deterioro funcional, la sensación de debilidad y la pérdida de autonomía. No obstante, muchas enfermedades y patologías atribuidas a la edad están más relacionadas con los efectos de la vida sedentaria y la falta de ejercicio que con el simple hecho de cumplir años.

Haz actividad física ahora y vivirás más años y con mejor calidad de vida, este es el resumen.

¿Qué medidas toman para garantizar un ambiente cómodo, seguro y de apoyo para sus clientes durante su proceso de rehabilitación?

Destacaría tres cosas: la tecnología y los equipos de entrenamiento más avanzados del sector, un método de entrenamiento basado en 50 años de investigaciones científicas, y la atención personalizada y el asesoramiento continuo de nuestro esquipo multidisciplinar.

Como centro nos esforzamos en ofrecer un trato cercano y humano, y nuestro local es amplio, luminoso y accesible para todo el mundo. Potenciamos un ambiente sin distracciones para que las personas puedan concentrarse en lo importante: el entrenamiento.

Muchas veces explicamos que el método de Wunder Training es un método sencillo, eficaz, que no requiere mucho tiempo y que es válido para personas de todas las edades, condición física inicial y objetivos diferentes. Como ejemplos, nuestro socio de más edad tiene 98 años y la socia más joven tiene 12 años, la media de las personas que entrenan en Wunder Training es de 57 años, con un 58% de hombres y un 42% de mujeres. Así que, ¡todo el mundo es bienvenido!

¿Cuáles son los principales retos a los que se enfrenta Wunder Training en la industria de la fisioterapia y la rehabilitación?

Nuestro reto desde el inicio ha sido especializarnos y concentrarnos en lo que sabemos hacer y no dejarnos influir o perder el norte en modas o tendencias que van apareciendo cíclicamente en nuestro sector, algo que muchas veces no es nada fácil. Tenemos que estar abiertos a aprender y evolucionar, pero a partir de una base sólida, y que creo eso lo hemos conseguido, se nos reconoce en lo que ofrecemos y como lo ofrecemos.

Nuestra diferenciación viene de la personalización de nuestros servicios, nuestro método de entrenamiento, el seguimiento técnico y médico que lo acompaña, y el trato y la confianza que nuestro equipo ofrece a nuestros pacientes. Los resultados que obtenemos lo corroboran. Continuaremos trabajando en la mejora constante de nuestro producto, con el objetivo final de mejorar la salud y la calidad de vida de las personas, de cualquier edad, sexo y condición física. Este es nuestro reto, no hay nada más estimulante que trabajar por la salud!

Si os interesa, aquí podéis ver la revista completa.

SESIÓN DE ENTRENAMIENTO GRATUITA

Descubre tu plan de entrenamiento personalizado con una sesión gratuita

SESIÓN DE ENTRENAMIENTO GRATUITA

Descubre tu plan de entrenamiento personalizado con una sesión gratuita