Comparte este artículo en tus redes sociales

Tal y como ocurre con la fuerza muscular, el paso de los años y un estilo de vida cada vez más sedentario hacen que la movilidad natural de nuestro cuerpo se deteriore. Es frecuente que con el paso del tiempo nos sintamos más rígidos, menos ágiles y tengamos mayor dificultad para realizar algunos movimientos que antes hacíamos con normalidad.

Nuestro cuerpo sufre hoy en día las consecuencias de las malas posturas asociadas a la evolución tecnológica. Nuestro cuerpo fue diseñado para la naturaleza, con un sistema locomotor orientado a la caza y la recolección de alimentos. En aquel momento el ejercicio físico estaba mucho más presente en nuestro día a día. La evolución tecnológica nos ha llevado a tener una vida mucho más sedentaria y en la que pasamos una gran cantidad de horas al día en posturas de flexión. Cuando conducimos, cuando estamos sentados en la oficina, cuando usamos el teléfono móvil, flexionamos continuamente nuestra columna vertebral y nuestras articulaciones. Por este motivo, debemos compensar estas malas posturas con ejercicios de movilidad que favorezcan la extensión de nuestra columna vertebral, el estiramiento de nuestros músculos y fascias y que contribuyan a mejorar la postura y movilidad del cuerpo.

En este artículo del blog os explicamos los beneficios de un buen entrenamiento de movilidad, una parte que a menudo olvidamos en nuestras rutinas de entrenamiento y veremos también, un par de opciones de rutinas de movilidad que podemos realizar en poco tiempo para todo el cuerpo, con y sin máquinas.

Importancia del entrenamiento de movilidad y sus beneficios

La movilidad frecuentemente es la gran olvidada dentro de nuestras rutinas de entrenamiento. Un entrenamiento regular de la movilidad de nuestra columna vertebral y de nuestras articulaciones nos ayudará a prevenir malas posturas, lesiones y dolores o tensiones musculares. Las personas alcanzan la máxima movilidad entre los diez y los doce años de edad. Por lo tanto, en la edad adulta, es importante ejercitarla para mantenerla tanto como sea posible. Este es el motivo por el que el entrenamiento de movilidad juega un papel importante en Wunder Training, complementando nuestros entrenamientos de fuerza y resistencia.

Los beneficios principales de un buen entrenamiento de movilidad son:

  • Recuperar la movilidad natural del cuerpo
  • Mejorar el bienestar y la agilidad en general
  • Prevenir el dolor de espalda y corregir nuestra postura
  • Evitar lesiones, aliviar dolores musculares y articulares
  • Prevenir desequilibrios musculares, tensiones y contracturas
  • Prevenir caídas en la gente mayor

Como decíamos al principio del artículo, hoy en día pasamos una gran cantidad de horas en la misma posición y los avances tecnológicos hacen también que cada vez nos movamos menos y haya más personas con sobrepeso. Este hecho ha provocado en muchas personas un acortamiento de la cadena muscular anterior, donde los músculos más fuertes como el recto abdominal, el cuádriceps, el psoas ilíaco, el diafragma y el pectoral aumentan mucho su tono muscular y se acortan. En cambio, la cadena muscular posterior con los paravertebrales, el cuadrado lumbar y el glúteo medio está poco ejercitada en el día a día y es más débil. Esta diferencia de uso provoca un desequilibrio muscular que debemos intentar corregir, tanto con el entrenamiento de fuerza, como con el entrenamiento de movilidad para evitarnos problemas a largo plazo.

Ejemplo de rutina para mejorar la movilidad general del cuerpo en 5 minutos

Aquí os dejamos un video en el que podéis ver un ejemplo de rutina para entrenar la movilidad general del cuerpo en el menor tiempo posible. Evidentemente existen otras rutinas más completas y con ejercicios específicos para trabajar áreas concretas de nuestro cuerpo como los tobillos, las caderas, los hombros, etc. Sin embargo, sabemos por experiencia que a menudo rutinas muy largas acaban provocando poca adherencia o que las hagamos de forma más irregular. Por eso, pensamos en que es mejor ofrecer una rutina de 5 minutos que podamos hacer casi diariamente y que se centre en los principales problemas de movilidad que afectan a la mayoría de las personas.

Ejemplo de rutina para mejorar la movilidad general con nuestros equipos de entrenamiento

En este video puedes ver otra manera de entrenar la movilidad y flexibilidad de nuestro cuerpo utilizando los equipos Five Konzept y MedX. Para cada persona, incluimos en su plan de entrenamiento una selección de ejercicios personalizado a partir de estos dispositivos y los integramos en su plan de entrenamiento. Resulta una manera fácil, sencilla y efectiva de entrenar la movilidad de nuestro cuerpo en cada sesión de entrenamiento y reducimos la tendencia a olvidar esta parte importante del entrenamiento en nuestro día a día.

Si sientes que has perdido agilidad, que estás rígido y cada vez te cuesta más moverte en Wunder Training podemos ayudarte. Descubre nuestro método de entrenamiento en el que trabajarás en cada sesión tu fuerza muscular, tu resistencia cardiovascular y tu movilidad corporal con una selección de ejercicios escogidos específicamente para ti. ¡Empieza a moverte y tu cuerpo te lo agradecerá!

SESIÓN DE ENTRENAMIENTO GRATUITA

Descubre tu plan de entrenamiento personalizado con una sesión gratuita

SESIÓN DE ENTRENAMIENTO GRATUITA

Descubre tu plan de entrenamiento personalizado con una sesión gratuita