
Un deporte recomendado para todas las edades y que nos acerca a la naturaleza.
La Marcha Nórdica, Nordic Walking en inglés, es una modalidad de marcha modificada que consiste en andar con unos bastones especialmente diseñados para desarrollar esta actividad. Al usar los bastones de manera correcta, el peso corporal queda distribuido entre la parte superior y la parte inferior del cuerpo, ofreciendo una manera natural y eficaz de tonificar la musculatura y de mejorar la condición física.
Sus orígenes se remontan al año 1930 cuando el equipo finlandés de Esquí Nórdico empezó a entrenar también con la técnica de esquí nórdico durante el verano, caminando y corriendo con bastones de esquí. De ahí el uso de bastones, ligeros y robustos. Son la herramienta de apoyo esencial para practicar esta actividad, ya que están provistos de unas sujeciones funcionales para las manos.
Para todas las edades
La marcha nórdica está al alcance de todos los grupos de edad, ya que su intensidad puede variar dependiendo de cada persona. Se puede incrementar la velocidad así como la longitud de la zancada, aunque para los más prudentes será suficiente con caminar más lentamente y disfrutar del entorno.
La Federación Internacional de Nordic Walking (INWA) distingue tres niveles de Marcha Nórdica: el nivel salud, el nivel fitness y el nivel deportivo. Por lo que dependiendo de las condiciones físicas de cada persona, o sus necesidades, el nivel de los ejercicios variará, así como la tipología de los mismos: caminata terapéutica, ejercicios más intensos para atletas, etc.
Un buen método de entrenamiento
Además de ser divertido y relajante, es una práctica deportiva asequible económicamente. Además, si se utiliza correctamente la técnica, con la Marcha Nórdica se trabajará gran parte de la musculatura corporal, sin cargas excesivas sobre zonas musculares concretas ni articulaciones, lo que supone grandes beneficios para completar un buen entrenamiento de resistencia. Es también un tipo de ejercicio particularmente adecuado para las personas que sufren de sobrepeso, porque lo bastones desvían la presión ejercida sobre las articulaciones de rodillas, pies, columna, etc., y se protege el cuerpo de impactos fuertes. El caminar al aire libre sobre variedad de suelos también es beneficioso para mejorar el equilibrio y aportar variedad al ejercicio de resistencia muscular.
En Wunder Training realizamos salidas organizadas de Marcha Nórdica guiadas por un instructor especializado. Antes de iniciar las salidas, el instructor diseña un plan de entrenamiento por grupos, según niveles y en función de los objetivos de los marchadores.
¿Te apetece salir a practicar deporte en buena compañía? ¡No te lo pienses dos veces y súmate al deporte saludable!