![aliviar-dolor-cervical-cabecera ejercicios cervicales](https://www.wundertraining.com/wp-content/uploads/2019/06/aliviar-dolor-cervical-cabecera.jpg)
Hoy hablamos de como aliviar el dolor cervical con 4 ejercicios cervicales. La cervicalgia afecta a 1 de cada 3 personas y es una de las dolencias cuya incidencia se incrementa más con la edad, principalmente entre las mujeres. Es importante identificar el origen del dolor para poder aplicar el tratamiento que consiga aliviar el dolor cervical.
Causas del dolor de cervicales
Las causas de esta patología son varias, pero las más comunes son:
- Estrés: largos periodos de estrés, a nivel laboral o personal, pueden derivar en fuertes tensiones musculares en la zona cervical.
- Tensiones musculares: mantener posturas incorrectas durante largo tiempo, por ejemplo con el ordenador o conducir durante largas horas, puede provocar tensión en la zona, que derive en lesiones.
- Hernia discal: con la edad, los discos de la columna vertebral sufren un proceso degenerativo y pierden capacidad de amortiguación. Además, los ligamentos que se encuentran alrededor de los discos pueden volverse frágiles y rasgarse con mayor facilidad. Es por eso que cuando se produce una hernia de disco, los nervios espinales o la médula espinal pueden verse afectados por la compresión que sufren por el desplazamiento del disco.
Para prevenir y aliviar el dolor cervical, nuestra recomendación se centra en realizar ejercicios que, por un lado, fortalezcan los músculos que rodean las vértebras de la zona cervical y, por otro lado, ejercicios de estiramiento que devuelvan la flexibilidad a los músculos y los liberen de tensiones.
Ejercicios cervicales para aliviar el dolor de cuello
Te mostramos algunos ejercicios cervicales de flexibilidad que podrás realizar para mejorar y aliviar el dolor de cervicales:
- Rotación de cuello: rota el cuello 90° hasta que la barbilla toque uno de los hombros. Descansa unos segundos y rota el cuello hacia el lado contrario. Es importante que realices este ejercicio de forma lenta y pausada, controlando el movimiento en todo momento.
- Rotación de hombros: con la espalda recta, rota los hombros en un movimiento circular, primero hacia delante unos segundos y luego hacia atrás. Es un ejercicio similar a las brazadas en natación.
- Inclinación lateral de cuello: inclina todo el cuello hacia un lado, intentando que la oreja toque el hombro. No fuerces el estiramiento: detén el movimiento cuando notes que el músculo se estira sin llegar a notar dolor. Tras una pausa, haz el mismo movimiento en sentido contrario.
- Flexión anterior de cuello: primero, lleva la barbilla al pecho. Igual que en el ejercicio anterior, detén el movimiento cuando notes que el músculo se estira a su capacidad máxima sin notar dolor. Tras unos segundos, realiza el movimiento en dirección contraria, con los ojos mirando hacia el techo.
Estos ejercicios te ayudarán a movilizar y flexibilizar los músculos de la zona y aliviar el dolor cervical.
Otros ejercicios cervicales de fortalecimiento de la musculatura cervical
Existen los llamados ejercicios cervicales isométricos para poder fortalecer en nuestra casa la musculatura cervical, pero en este caso vamos a ir un poco más allá y os presentamos nuestras máquinas G1, G3, G4, G5 y Medx Cervical Extension que utilizamos en Wunder Training para fortalecer y prevenir los problemas cervicales y aliviar el dolor de cuello.
Estos equipos permiten realizar un fortalecimiento dinámico y muy preciso de toda la musculatura cervical.
![entrenamiento-de-fuerza Máquina MedX G1: Ejercicios cervicales](https://www.wundertraining.com/wp-content/uploads/2019/01/G1-CUELLO-HOMBRO.jpg)
G1
![entrenamiento-de-fuerza Máquina MedX G3, G4 y G5 ejercicios cervicales](https://www.wundertraining.com/wp-content/uploads/2019/01/G3-G4-G5-CERVICAL.jpg)
G3 – G4 – G5
G1: Fortalecimiento de trapecio superior. Permite incidir mucho en la fase excéntrica y en el estiramiento del músculo.
G3: Fortalecimiento unilateral de esternocleidomastoideo y trapecio superior. Movimiento de inclinación lateral del cuello.
G4: Fortalecimiento de los escalenos y recto anterior del cuello. Movimiento de flexión anterior del cuello.
G5: Fortalecimiento de trapecio superior y musculatura profunda de la columna cervical. Movimiento de extensión cervical.
MedX Cervical Extension: máquina para el tratamiento del dolor cervical
Para dolores cervicales crónicos , en Wunder Training contamos con la máquina Cervical Extension de MedX. Bajo prescripción médica y acompañado por un fisioterapeuta durante la sesión, esta máquina nos permite realizar tratamientos en personas que sufren un fuerte dolor cervical, hernias discales, protrusiones, etc. El tratamiento del dolor de cervicales con esta máquina se basa en fortalecer de una manera muy controlada la musculatura de la zona para eliminar el dolor cervical.
Solicita un Examen Médico Gratuito con nuestro médico para estudiar el alcance de tu dolencia cervical y asesorarte sobre la Terapia Médica Cervical o sobre los mejores ejercicios para el tratamiento del dolor en la zona cervical. Si tienes otras dolencias de espalda puedes consultar nuestras otras terapias para el dolor de espalda.
EXAMEN MÉDICO GRATUITO
Evaluamos tu caso sin compromiso para recomendarte el mejor tratamiento