![fisioterapia-hernia-discal-cabecera Fisioterapia: Ejercicios para hernia discal](https://www.wundertraining.com/wp-content/uploads/2019/03/fisioterapia-hernia-discal-cabecera.jpg)
En el post de hoy hablamos de los beneficios de la fisioterapia y sus ejercicios para hernia discal. Una hernia discal es una lesión en los discos intervertebrales muy común en el proceso de envejecimiento, en personas con sobrepeso, sedentarias o que realizan grandes esfuerzos físicos o con malas posturas laborales.
Los discos intervertebrales son los cartílagos que se encuentran entre las 33 vertebras de nuestra columna vertebral, y son los encargados de amortiguar y repartir la carga que soporta nuestra espalda. Están compuestos por una cubierta exterior y un centro gelatinoso. La hernia discal se produce cuando hay una rotura en el anillo fibroso del disco a través del cual se desplazan el núcleo gelatinoso, provocando así dolor y alteraciones de la sensibilidad. Como podréis pensar, es algo entrenar con estas dolencias sin saber realmente lo que se puee y lo que no se puede hacer es bastante peligroso ya que puede agrabar el dolor. Por ello aconsejamos que los ejercicios para hernia discal se hagan junto con un profesional que monitorice el ejercicio.
Según el grado de gravedad de la lesión, hay varias opciones de tratamiento de fisioterapia con diferentes ejercicios para hernia discal que van desde un período corto de reposo cambiando de postura en intervalos de 10 a 20 minutos, con analgésicos y antiinflamatorios, seguido de fisioterapia especializada y acabando en algunos casos en cirugías de descompresión o sustitución del disco por uno artificial.
La fisioterapia y sus ejercicios para hernia discal
La fisioterapia y nuestros ejercicios para hernia discal te ayudarán a mejorar los síntomas de tu lesión desde un periodo muy inicial y agudo de dolor.
En la primera fase de tratamiento se recomienda centrarnos en técnicas para aliviar los síntomas mediante electroterapia, termoterapia, punción seca y órtesis como las fajas lumbares o vendajes neuromusculares. En una segunda fase las técnicas más utilizadas son la terapia manual y la masoterapia. Finalmente es muy importante iniciar un protocolo de refuerzo muscular específico para evitar recaídas.
Nuestros fisioterapeutas te ayudarán desde un primer momento a calmar tu dolor con ejercicios para de hernia discal especificos y poco a poco ir movilizando y relajando los músculos que envuelven la zona para ir recuperando tu calidad de vida. Posteriormente pasaremos a un trabajo más activo donde recuperarás la fuerza y movilidad de tu espalda mediante ejercicios específicos y nuestra Terapia Médica de Espalda. Todo ello bajo la supervisión y asesoramiento del equipo médico de Wunder Training.
Afortunadamente los estudios científicos más actuales cifran solo en un 2-4% los casos de hernias discales que precisaron cirugía.
Si te ha parecido interesante este post, puede que también te interese este otro: